Cómo funcionan los contadores
Avatar Image
@man / @woman
@man / @woman

Aunque algunos servicios como los foros o los fotologs incluyen algunas estadísticas, el servicio de contadores es bastante más completo, con información sobre los países de origen de las visitas, resolución y sistema operativo, horas de acceso... Este post explica cómo funciona y cómo puedes instalarlo en nuestro servicio, sea de miarroba o no. Lo único que hay que tener en cuenta es que el servicio en el que quieras incluirlo te permita incluir un código HTML (que son la mayoría).

¿Cómo puedo dar de alta este servicio?

Para dar de alta el servicio sólo tienes que ir a la página principal de Miarroba, loguearte y en la columna de la derecha, buscar el servicio "Contador". O ir directamente a la dirección http://contadores.miarroba.com/

Aparte de ver pantallazos y más información sobre este servicio, en la parte de abajo encontrarás el enlace para crear un contador.

Ten en cuenta que puedes tener tres tipos de contadores:

  • Contador de visitas básico, que puedes personalizar (poner tu propia imagen y mostrar más datos aparte de las visitas totales)
  • Contador de visitas con estadísticas (aparte del contador, tienes estadísticas más completas que puedes mostrar o no al resto de usuarios)
  • Estadísticas pero sin que se muestre el contador en la página

Para dar de alta tu contador y/o tus estadísticas, sólo tienes que indicar la url en la que pondrás el código (tienes que poner la página principal de tu web, o de tu foro), y seleccionar el estilo con el que se mostrará el contador (visible o invisible).

El sistema te mostrará una página de confirmación, con el código que debes poner en tu página. También encuentras el código de tu contador en todo momento en el panel de control de tu contador (puedes acceder al panel de control entrando en www.miarroba.com. Loguéate y ve al servicio de contadores, que está en la columna de la derecha).

¿Dónde pego el código?

Para poner el contador en tu página (ya sea un foro, un blog, una web...) debes pegar el código de tu contador en un sitio visible de tu página. Para ello tu página debe permitirte incluir código HTML. La mayoría de servicios lo permite, ya sea dejándote modificar el pie de página o incluyendo un bloque de HTML personalizado en el que pegar el código.

Por poner un ejemplo, para poner el código en la parte inferior de un foro de Miarroba sólo tienes que entrar en el panel de control del foro, en la sección de aspecto, y ahí podrás pegarlo. Ya ves que es sencillo...

Una vez que pegues el código debes verlo inmediatamente. Si no lo ves, pulsa las teclas Ctrl y F5 a la vez para recargar la página. Si aún así no lo ves, revisa que no diste de alta un contador invisible.

Si tienes cualquier duda sobre cómo incluir el contador en un servicio de Miarroba, pregunta en este mismo foro, en la sección dedicada a ese servicio. Si tu servicio lo tienes fuera de Miarroba, debes preguntar en el foro de soporte que tengan, si lo tienen.

Recuerda que en la página principal del panel de control te aparece el código del contador, por si no lo copiaste cuando te diste de alta.

Estoy haciendo mi página con Dreamweaver y no se cómo colocar el código

Nosetup y PaseanteDelForo lo han explicado claramente en este mismo foro, así que lo mejor es revisar el tema en cuestión: este tema. Allí aprenderás cómo incluir el código en tu diseño.

Quiero un contador personalizado, ¿cómo lo configuro?

Para configurar tu contador debes acceder al panel de control entrando en www.miarroba.com. Loguéate y ve al servicio de contadores (en la columna de la derecha).

El sistema te mostrará el acceso al panel de control de todos los contadores que hayas dado de alta, con una imagen de la dirección en la que se encuentra para que puedas diferenciarlos.

Para acceder al panel de control del contador, símplemente tienes que hacer clic en el enlace Administrar.

Cuando accedas al panel de control de tu contador, verás que hay varias secciones; la que necesitas visitar para incluir tu contador personalizado es la sección Contador gráfico.

Lo primero que debes hacer es incluir la imagen que servirá de fondo a tu contador. El tamaño máximo es de 150x150. La agregas como cualquier fichero adjunto.

En este contador puedes mostrar varias opciones: las visitas totales, visitas únicas de los últimos dos días, y páginas vistas de los últimos dos días. No tienes que mostrarlos todos, puedes elegir qué datos mostrar en tu contador.

Si por ejemplo quieres mostrar las visitas totales, selecciona en tu imagen (la que has subido) el espacio en el que se mostrará el número, y rellena sólo las opciones correspondientes.

Si quieres mostrar varios datos, tendrás que ir seleccionando y rellenando cada uno de ellos. En tu imagen irás viendo los espacios que seleccionas.

También podrás previsualizar en todo momento cómo quedará tu contador. Sólo tienes que hacer clic en el botón Actualizar, y te mostrará cómo quedarían tus datos (los datos que muestra son ficticios, es sólo un ejemplo)

Cuando el contador esté configurado completamente haz clic en el botón Continuar que se encuentra en la parte de abajo y quedará grabado.

Deberías ver en tu página inmediatamente este contador que has creado. Si no lo ves, pulsa las teclas Ctrl y F5 a la vez para recargar tu página. Si aún así no ves tu contador, entra de nuevo al panel de control, en la sección Modificar datos, y confirma que tengas marcada la opción Contador gráfico.

Si no se te ocurre ninguna idea para tu contador, o quieres ver algunos ejemplos, puedes revisar la galería con los contadores personalizados que han ido creando los usuarios, con datos (ficticios) para que veas cómo queda. Es posible que encuentres ya hecho uno que para tu página. A esta galería puedes acceder desde el panel de control, en el botón Galería.

¿Cómo puedo modificar un contador?

Para modificar el contador debes acceder al panel de control entrando en www.miarroba.com. Loguéate y ve al servicio de contadores (en la columna de la derecha).

El sistema te mostrará el acceso al panel de control de todos los contadores que hayas dado de alta, con una imagen de la dirección en la que se encuentra para que puedas diferenciarlos.

Para acceder al panel de control del contador, símplemente tienes que hacer clic en el enlace Administrar. Cuando accedas al panel de control de tu contador, verás que hay varias secciones

  • Modificar datos: te permite cambiar el tipo de contador (por ejemplo, hacerlo invisible) y modificar los datos de tu página. También te permite activar y desactivar las estadísticas.
  • Contador gráfico: desde aquí puedes incluir un contador personalizado
  • Índice de dígitos: en esta sección puedes cambiar el tipo de dígito que mostrará el contador

Recuerda que el código de tu contador no cambia cuando tú haces modificaciones, así que no tendrás que cambiarlo cada vez que modifiques los dígitos o el estilo.

¿Cómo borro el contador de mi página?

Tienes que hacer dos cosas:

  1. Entra en el panel de control y haz clic sobre el botón rojo que pone Eliminar, y el contador y sus datos desaparecerán. Recuerda, que una vez realizada esta operación, es imposible recuperar los datos.
  2. Ve a tu página, y elimina el código HTML que pusiste cuando diste de alta el contador

Como ves, la eliminación es inmediata.

¿Cómo activo las estadísticas?

Si cuando diste de alta tu contador no activaste las estadísticas, puedes hacerlo en cualquier momento desde el panel de control. Para ello tienes que entrar en la sección Modificar datos.

En la parte de abajo hay una opción que pone Activar estadísticas.

Simplemente con marcarla y elegir si quieres que sólo las veas tú o pueda verlas más gente, y hacer clic en Continuar, se empezarán a guardar las estadísticas de tu página. Ten en cuenta que algunos datos no son inmediatos y pueden tardar en mostrarse.

¿Cómo desactivo las estadísticas?

En el mismo sitio, entrando en el panel de control, en la sección Modificar datos. Desactiva la opción que pone Activar estadísticas y haz clic en Continuar.

Estoy llegando al final de mi contador, ¿puedo poner más dígitos?

Puedes poner un máximo de 10 dígitos en tu contador. Para modificarlo tienes que entrar en el panel de control, en la sección Modificar datos, y seleccionar en el menú desplegable correspondiente el número de dígitos que quieres mostrar.

He puesto mi contador en mi página pero no se ve

Prueba a pulsar las teclas Ctrl y F5 a la vez para recargar la página. Si aún así no lo ves, revisa que no diste de alta un contador invisible.

¿Hay forma de hacer que mi contador no cuente mis visitas?

No, el contador cuenta todas las visitas, sean de quien sean.

http://deletras.blogcindario.com
Avatar Image
@man / @woman
@man / @woman

¿Cómo pongo mi contador en un blog de miarroba?

En el panel de control de tu blog tienes que entrar en General, y en la sección Opciones generales. Tan solo tienes que seleccionar el contador que quieres utilizar en el menú desplegable.

--------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------

Estadísticas

Al entrar en el panel de control de tu contador, si las tienes activadas, lo primero que verás son las secciones  y un pequeño gráfico resumen de la última semana.

Ese gráfico muestra dos columnas, una amarilla y una azul, que corresponde a páginas vistas y visitas únicas. Páginas vistas son todas las páginas que han visitado tus usuarios, si uno ha visitado tres páginas, el contador habrá contabilizado ese tres en esta columna. Por el contrario, si el mismo usuario ha visitado tu página el mismo día en varias ocasiones, en la columna azul sólo se mostrará una entrada. Las visitas únicas se contabilizan en función de la ip de cada usuario, y no distingue entre usuarios registrados e invitados. Ten en cuenta también que si un usuario cambia de ip entre una visita y otra, se contarán dos visitas en esta columna.

¿Dónde veo el resto de las estadísticas?

Si tienes las estadísticas activadas tan sólo tienes que hacer clic en el botón Estadísticas del panel de control de tu contador.

Si al hacer clic en ese botón te aparece un aviso indicando que que no las tienes activadas es que sólo diste de alta el contador, pero puedes activarlas ahora desde la sección Modificar datos.

¿Desde cuándo aparecen las estadísticas?

 Desde el momento en el que das de alta las estadísticas se empiezan a guardar los datos, pero ten en cuenta que algunos no se muestran de forma inmediata, sino que pueden tardar en mostrarse.

Resumen de las estadísticas

Este gráfico te enseña las páginas que han visto tus usuarios, y el número de visitas. En amarillo ves las visitas totales y en rojo las visitas nuevas, es decir, la primera vez que entran a tu página. La diferencia entre las visitas nuevas y las totales son todos los usuarios que han vuelto a entrar a tu página (a esos usuarios se les llama visitas recurrentes).

Si te fijas en el gráfico verás que está dividido por unas lineas horizontales (que cuentan las visitas) y unas verticales. Las verticales dividen el día en periodos de una hora, y el gráfico te especifica el número de visitas en esa hora. Si te pones encima de cualquier parte del gráfico podrás ver cuántas visitas hubo en tu página en esa hora concreta.

En el gráfico que se encuentra a su derecha puedes ver el número total de visitas para ese día, diferenciando entre recurrentes (los que repiten) y visitas nuevas. Si te pones encima de cualquier parte del gráfico verás el número exacto de visitas.

También es importante conocer cuántas visitas vienen desde Google, y de qué país (Google España, Google internacional, Google Argentina...). Lo ves en el tercer gráfico.

El último gráfico te muestra la procedencia de las visitas de ese día, tanto las nuevas como las recurrentes.

¿Puedo cambiar la fecha para ver el resumen de otro día? o de un periodo de tiempo?

Sí, por supuesto. Puedes hacerlo en el calendario que te aparece en la columna de la izquierda. Si quieres ver el resumen de otro día haz clic sobre la fecha que te interese, y verás que coge un tono azulado.

También puedes ver las estadísticas para una semana completa o para todo un mes. Para ello haz clic en la flecha que aparece junto a cada semana o en el nombre del mes que te interese.

 

Sección Tráfico

Esta sección analiza el tipo de visitas que tienes, si son nuevas, recurrentes, el número de sesiones que han abierto y las páginas que han visto en cada visita. Con estos datos puedes analizar, por ejemplo, si tus usuarios son fieles a la página (vuelven a ver nuevos contenidos), cuántos usuarios nuevos captas cada semana...

El gráfico también lo puedes personalizar, puedes tener un gráfico de columnas o ver gráficas de áreas o de líneas. Sólo tienes que hacer clic sobre el icono de la gráfica que te resulte más cómodo.

Sección Ubicación geográfica

Te permite conocer desde qué puntos del mundo entran los usuarios a tu página, y las páginas a las que acceden. De ese modo puedes adecuar tus contenidos a los visitantes.

Ten en cuenta que la información que te facilita se centra en los paises desde los que se accede, pero no analiza provincias o zonas concretas. Si te interesa este dato hay varias aplicaciones por internet que te permiten saber de dónde procede una ip (por ejemplo http://geotool.servehttp.com/)

Sección Páginas más vistas

Analiza cuántos usuarios entran en cada una de tus páginas, de modo que puedas saber cuáles son las que más interesan a tus visitantes.

Procedencia de las visitas

Uno de los datos que también se suelen valorar a la hora de diseñar o publicitar nuestras páginas es el origen de las visitas, es decir, desde dónde han accedido los visitantes. Puedes ver esta información en tres secciones: Origen de las visitas (las 250 URL que más visitas envían a tu página), Buscadores (visitas que proceden desde los buscadores, y cuántas de ellas son visitas nuevas) y GoogleTM (para las visitas que vienen desde Google, analiza el país de procedencia).

La sección Cadenas de búsqueda te permite conocer los términos usados en los buscadores que han dirigido a los visitantes a tu página. En función de los descriptores que hayas puesto en tu página conseguirás más o menos visitas, por lo que es conveniente saber qué búsquedas dirigen a tu página y en qué lugar aparece tu página dentro de los resultados de esas búsquedas.

Información sobre la visualización de tus páginas

El resto de información que muestran las estadísticas está relacionado con la forma en que tus usuarios acceden a tu página y ven el contenido. Muestra información, entre otros, de los navegadores utilizados, sistemas operativos de tus visitantes y datos sobre sus pantallas (resolución, colores...)

Estos datos son importantes a la hora de diseñar cómo mostrarás tus contenidos, puesto que es muy distinto, por ejemplo, ver la información desde una Blackberry o desde un PC, o el aspecto que puede tener una misma página accediendo con diferentes resoluciones de pantalla.

También es importante para saber si algún contenido no será accesible para algunos usuarios y tomar decisiones, por ejemplo es posible que una música de fondo no puedan escucharla los usuarios de ciertos navegadores, y con estos datos podrás conocer cuántos usuarios utilizan esos navegadores.

Además encontrarás datos concretos sobre tus usuarios y sus configuraciones sobre Flash, Java o Quicktime, y saber si permiten Cookies o no.

http://deletras.blogcindario.com
Avatar Image

Excelente.

PD. Cierro el tema para que no se convierta en un hilo de preguntas y quede como lo que es....un manual.

PD (2). Cualquier modificación, correccion o ampliación, hacedla saber a algun moderador y este reabrira el hilo o añadira el contenido preciso.

Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas
Opciones:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro
Ahora son las 03:23 UTC+02:00 DST
Ir al subforo:
Temas similares
TemaUsuariosRespuestasVisitasActividad
KarpasTeatro NoSetup.org1977Sep/09
Adsl5mb escribiente NoSetup.org22kJul/06
Wix_de_Arfroith Torry_II52kAug/05
chachoos b3elz3bub kyoristeel23kApr/04
nippon-tour Torry_II Queque76 Anazia rafak20102kNov/06