- Coolers (ventiladores) no funcionando o funcionando mal (revisa el de la fuente, el del procesador, el de la tarjeta gráfica si lo tiene y eventualmente el del gabinete).
- Revisa que no haya suciedad entre el cooler y el disipador que está sobre el procesador
- También puede ser falla en la memoria RAM o la placa madre (en este ultimo caso fijate si no hay algún capacitor dañado ya que visualmente es identificable muchas veces)
- Por último ten en cuenta que puede ser la fuente de alimentación que está funcionando mal. En ese caso cambiala por una más nueva y de mas potencia (ya que cuentas que haz agregado componentes).
- No descartes problemas graves de tensión electrica, en ese caso coloca una adecuada puesta a tierra y usa un estabilizador de tensión o mejor un UPS (en un caso extremo).
El que vence a los demás es poderoso, el que se vence a sí mismo es invencible
Ahora en verano también es común que se caliente mucho... no sé hasta cuanto tiene que llegar para que se fastidie, pero a mí una vez se me fastidió una fuente de alimentación por eso. Lo que suelo hacer por estas fechas es abrir la tapa del ordenador y ponerle cerca (no demasiado) un ventilador de estos del todo a 100 y arreando. Si haces todo lo que te ha dicho el maestro Torry y nada, podrías probar lo mío
Un saludo.
iblancasa Come y duerme en el foro Mensajes: 362 Desde: 17/Nov/2009 ·
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro